Paro de 72 horas, siguiente acción de la CNTE contra reforma al ISSSTE

MORELIA, Mich., 12 de marzo de 2025.- La jornada de inconformidad y acciones de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) continuará.
Ahora el gremio dio a conocer que el siguiente paso, después de las marchas, bloqueos y protestas que han emprendido en las últimas semanas, se agudizará con una nueva jornada: un paro laboral de 72 horas en los estados donde tienen presencia.
Laa diferentes corrientes de la CNTE en Michoacán han coincidido en esta protesta que se efectuará del 19 al 22 de marzo próximos, además de una marcha masiva a desarrollarse en la Ciudad de México, junto al amago de un plantón.
El magisterio asegura que esta jornada es para exigir respuestas, no excusas ni dilaciones en la atención contra lo que consideran como despojo que representa la Ley del ISSSTE 2007, impuesta, dicen, para condenarlos a pensiones raquíticas.
"No aceptamos que nuestra vejez sea hipotecada con cuentas individuales que benefician a las Afores y condenan a la pobreza a quienes entregaron su vida al aula, por eso no permitiremos que nos arrebaten nuestro derecho a una jubilación digna", señalaron mediante redes sociales.
Las demandas se centran en la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, pago de pensiones en salarios mínimos, no en UMAs, retomar el sistema solidario de pensiones, y establecer la jubilación a los 28 años de servicio a las maestras y 30 años de servicio para maestros.
