Llaman a motivarse y sumarse como educadores comunitarios de Conafe

MORELIA, Mich., 17 de mayo de 2025.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) realiza un papel fundamental en el tema de enseñanza, sobre todo en comunidades rurales de complicado acceso, mediante una amplia red de educadores comunitarios.
Sin embargo, consideran que estos no son suficientes y es necesario que haya más jóvenes que sepan de esta alternativa de servicio social para que se sumen y sean el vínculo del aprendizaje entre la institución y los ciudadanos que desean aprender y no hay algún docente cercano.
¡Ahora te toca a ti! Es la frase con la que distribuyen panfletos para que los jóvenes sepan la dinámica de un educador comunitario, conozcan los retos de la enseñanza y se acerquen a alguna Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC) para que se informen de cómo pueden contribuir a la enseñanza.
Quienes se acerquen a estas asociaciones APEC recibirán formación académica permanente, apoyos económicos y a la par podrán continuar con sus estudios y apoyar al bienestar educativo de su localidad o de otra al interior del estado.
Carmen Herrejón Escuria, con especialidad en educación especial, es la actual coordinadora académica de Conafe en su Región Morelia, y sabe que la satisfacción por ser parte de esta red de enseñanza en zonas complicadas es enorme, pero actualmente tienen baja respuesta.
Por ello invitan a acercarse a esta región, o incluso ingresar a la página de Internet https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro donde pueden conocer detalles, requisitos, y comenzar con el registro para ser educador comunitario Conafe, o acudir a la sede en Circuito Parque Industrial 6500 Interior 613, colonia José Vasconcelos, en Morelia.
El joven Ángel García Murillo, quien por tres años ha sido educador comunitario, recomienda ampliamente la experiencia, que aunque está inmersa en retos, al final es una satisfacción enorme la contribución que se hace.
"De mi parte recomendado para todo aquel joven que quiera hacer una labor este es un servicio muy bonito que tal vez no tenga una retribución económica muy grande, sí es una labor que llena, aportamos mucho a los jóvenes en su comunidad", expresó.