Inicia este jueves investigación en suelo del que emana vapor en Uruapan

MORELIA, Mich., 23 de abril de 2025.- A partir de este jueves 24 de abril iniciarán los trabajos de investigación en una huerta de aguacate de Uruapan donde esta semana se informó la emanación de vapores de la tierra, y para determinar las causas de esta situación.
En entrevista con medios de comunicación este miércoles la doctora Ruth Villanueva Estrada, investigadora del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Morelia, adelantó que Protección Civil la contactó a ella y a otros especialistas para indagar el caso.
El objetivo del trabajo de campo es conocer el sitio y hacer unas mediciones para ver qué es lo que está pasando en ese sitio, no podemos decir qué es lo que está sucediendo hasta no ir al sitio, ver cómo está, colecta algunas muestras y hacer unas mediciones".
Refirió que se primera instancia lo único que se tiene como evidencia física son los videos que les compartieron de parte de Protección Civil donde se ve este suelo en el que está saliendo humo y apenas con la salida de este jueves se hará trabajo de campo para conocer más detalles.
Recordó que algo similar ocurrió hace aproximadamente dos años en Morelia, en la zona del cerro del Quinceo, y aunque hubo mucha especulación sobre las causas, finalmente se confirmó que se debió a combustión lenta, quema de residuos orgánicos.
El equipo interdisciplinario está integrado por especialistas e investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes llevarán equipo especial.
Queremos hacer una medición de gases difusos con el equipo especial que está conectado a la cámara de acumulación de gases para ver el flujo de dióxido de carbono, y si hay una combustión en el sitio que se llama combustión lenta porque no hubo incendio pero hay una combustión en el subsuelo.
"También hay altas temperaturas y vamos a medir los flujos de esos gases con el equipo y determinar las temperaturas del subsuelo a 15 centímetros de profundidad, y hacer una muestra de suelos para ver si hay cenizas de materia vegetal, pero eso es lo que apenas vamos a averiguar", comentó.