Impulsan la ciencia y el conocimiento desde los pasillos de la UMSNH

MORELIA, Mich., 5 de junio de 2025.- Los pasillos del campus central de Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se llenaron de miles de niños, jóvenes y adultos que se dieron cita al Tianguis de la Ciencia en su 33 edición.
Dicho escaparate arrancó oficialmente este viernes y estará habilitado hasta las 16 horas, y mañana sábado de 10 a 18 horas, para recibir a quienes año con año acuden y a quienes por primera vez se dan cita para involucrarse en el conocimiento.
Horacio Cano, jefe del Departamento de la Divulgación de la Ciencia de la Universidad Michoacana, refirió que habrá más de 548 talleres en esta actividad con el respaldo de 6 mil 500 colaboradoras entre expositoras y expositores que responderán las dudas de los asistentes.
Afirmó que este escaparate se ha consolidado edición tras edición y hoy ya son 33 que destacan la trascendencia de la investigación científica en general, y en particular de algunos proyectos que se desarrollan en la máxima casa de estudios de la entidad.
Ningún museo tiene este número de actividades simultáneas y esto es algo que a la Universidad Michoacana debe llenar de mucho orgullo", afirmó.
La rectora de la Universidad Michoacana, aseveró que por más de tres décadas se ha mantenido en el gusto del público que cada año abarrota las instalaciones nicolaitas donde se ubican los espacios de divulgación de la ciencia en Michoacán.
"Este Tianguis de la Ciencia no solo es para niños, sino un espacio donde las familias se reúnen y la comunidad nicolaita se unen para dar lo mejor de sí para despertar ese asombro en las personas, ese conocimiento que esperamos que llegue a todos".

Alejandra Ochoa Zarzosa, directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) en Michoacán, reconoció el impacto que este tianguis tiene en la comunidad estudiantil y fuera de las aulas, que sirve incluso para despertar en los niños el gusto por la ciencia y que en un futuro sean los próximos investigadores.
La expectativa es que como cada edición se rebasen los 30 mil visitantes, ya no solo de estudiantes locales, sino también de visitantes nacionales que cada que se anuncia se comunican para agendar visita a las exposiciones, mismas que serán de acceso libre.
El Tianguis de la Ciencia abrirá a partir de las 8 y hasta las 16 horas este viernes, que es el primer día de esta actividad, y el sábado el horario será de 10 a 17 horas en promedio, para que los asistentes puedan tener tiempo suficiente para recorrer los estands instalados en el campus.