Fichas de admisión en universidades de Michoacán, desde 460 hasta 7,500

MORELIA, Mich., 25 de abril de 2025.- A la fecha muchas universidades, tanto en el ámbito público como el privado, se encuentran en periodo de registro con plataformas activas para captar a nuevos estudiantes para el próximo ciclo escolar.
Cada institución tiene su costo por concepto de ficha para tener derecho a examen, o el examen directamente, y de acuerdo con datos de sus plataformas oficiales, los costos van desde los 460 hasta los siete mil 500 pesos.
En el caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en su página oficial www.umich.mx establece que el pago por concepto de solicitud de ingreso es de dos mil 137 pesos para aspirantes provenientes de preparatorias dependientes e incorporadas a la Casa de Hidalgo.
Pero si el joven que aspira a ingresar a alguna de las carreras de la máxima casa de estudios de la entidad y que egresó de bachillerato independiente de la Universidad Michoacana, el costo a cubrir será de dos mil 588 pesos.
Respecto a la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) el trámite de ficha puede realizarse en la página bit.ly/3Qnkeoa, y el costo de la misma es de 460 pesos, que asegura el lugar de la o el aspirante para el examen programado en línea para el 15 de agosto, y en caso de ser admitidos puedan inscribirse del 19 al 29 de agosto de 2025.
La Universidad Montrer tiene costos que van desde los tres mil 200 a los siete mil 500 pesos en inscripción y reinscripción anual, y mensualidades de entre dos mil 600 y tres mil 300, dependiendo la licenciatura a estudiar.
El examen de admisión en el caso de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq) se refirió que este trámite es sin costo, a excepción del de la licenciatura en Medicina, que tiene un costo de 2 mil 500 pesos, al ser procesos distintos.
En la Universidad de Durango el costo aproximado por la ficha de ingreso es de 3 mil pesos, de acuerdo con jóvenes que han realizado el trámite.
El portal Mextudia.com muestra los costos de otras instituciones privadas, como la Universidad Latina de América (Unla), que del 7 de enero al 29 de julio desarrollan este proceso de nuevo ingreso y establece que el costo del examen de admisión es de 525 pesos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el costo promedio para un programa de licenciatura en una universidad pública es de 13 mil 824 pesos al año, en tanto que en una privada es de 48 mil 902 pesos al año, aunque estos montos pueden variar.