Ayuda UNAM a descubrir nuevo pulsar junto a nebulosa del Cangrejo

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de diciembre de 2017.- En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.
Magdalena González Sánchez, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional y responsable del Laboratorio Nacional HAWC de Rayos Gamma, se añadió en un comunicado, explicó que el positrón es la antipartícula del electrón y se había sugerido que los pulsares o estrellas de neutrones podrían ser una de sus principales fuentes.
Aquí, más información.