Acusa SUEUM a SPUM de traición sindical por apoyar a Stumich y ATEM

MORELIA, Mich., 9 de mayo de 2025.- Lo que pretendían fuera un llamado a la unidad sindical, ahora es motivo de fragmentación y señalamientos entre gremios, pues el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se lanzó contra su homólogo nicolaita, pero de docentes.
Mediante sus redes sociales, en un desplegado que habitualmente señala como manifiesto, el SUEUM criticó que el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) se haya sumado a otro colectivo sindical y no al que se le había convocado y en el que por varias movilizaciones compartieron.
Todo fue debido a la movilización del pasado 1 de mayo en la que participó el SUEUM sumado a otros sindicatos en respuesta al llamado de conformar una unidad sindicalista que aglutine el mayor número de organizaciones para buscar soluciones a problemáticas, pero el SPUM decidió marchar con el contingente del rival del SUEUM, es decir, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (Stumich).
El SUEUM ha sido factor primordial para mediar la convivencia entre sindicatos, a diferencia de quienes integran el Comité Ejecutivo del SPUM, quienes en lugar de sumar han pretendido la división, mediante una serie de prácticas extrañas, que propician el desencuentro de lo que debiera ser la fraternidad.
Ello, debido a que el pasado 1 de mayo, durante el desfile del Día Internacional del Trabajo, en lugar de respetar los acuerdos de desfilar juntos, la dirigencia espumista y su precario contingente de profesores, prefirieron hacerlo al lado del Stumich, además de adherirse a la ATEM", señala su posicionamiento.
Al Stumich el SUEUM lo define como el gremio formado por los restos que dejó este grupo, y a la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM) la califica como una oscura organización donde militan diversos sindicatos charros y corruptos, encabezados por Javier Maldonado.
El molesto SUEUM recordó en su desplegado que el SPUM, a través de su equipo jurídico, promovió un amparo individual firmado por aproximadamente tres mil personas, entre los que hay cerca de 2 mil sueumistas y que el día en que se presentaron en el juzgado federal los acompañaron.
Pero no solo eso, también lo hicieron miembros del Frente Cívico Social y la fuerza que representan la CNTE, el SNTE, el Staspe, y otras organizaciones de transportistas y más trabajadores.
Este suceso, aunado a la filiación a la ATEM, no solo representa la tibieza de una dirigencia sindical, sino una tácita traición a todas las organizaciones sindicales que conforman el Frente Cívico Social, que respaldaron la lucha del profesorado universitario y lejos de corresponder, se aliaron dolosamente con los adversarios de la clase trabajadora progresista", señala el texto, lo que evidencia ya una ruptura entre gremios nicolaitas.