Activo, protocolo para escolarizar a menores repatriados en Michoacán

MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2025.- En meses pasados, debido a la situación de las políticas migratorias de Estados Unidos que amagaba con repatriar a quienes no están con estatus legal, se diseñaron protocolos para atender a los pequeños que regresen y estén en edad escolar.
En el caso de Michoacán, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) integró el documento del Protocolo de acceso a las escuelas para la niñez en situación de retorno o repatriados, específicamente para niños que cursen nivel básico.
Dicho documento incluye el actuar que deben tomar los directivos de los planteles en caso de detectar ciertas cuestiones, por ejemplo, si ubicaban a una niña, niño y/o adolescente en situación de retorno o repatriado que solicita acceso a un servicio educativo, deben recibirlo en cualquier momento del ciclo escolar, y si hay cupo lo inscribe con la documentación que tenga en ese momento.
En caso de que el menor o la menor de edad no cuenta con documentos de identidad deberá el directivo dirigir el trámite correspondiente para hacer su registro en control escolar, con el segmento raíz si no tiene una CURP, además de asesorar a la familia para obtener documentos de identidad, aunque no son obligatorios para su inscripción inmediata.
Si el tema es que no hay espacio en el plantel, el director se contactará con su autoridad inmediata para solicitar información de planteles educativos cercanos que puedan recibir a la niña, niño o adolescente que solicita el acceso y no dejarlo sin un plantel en el cual estudiar.
En el entendido de que el o la menor sí cuente con documentos de identidad y escolares necesarios, se ubica en el grado escolar que indican sus documentos, apoyándose en los instrumentos internacionales (Documento de Transferencia con Estados Unidos, o tabla de correspondencia de la DGAIR).
Sí el menor no cuenta con documentos de antecedentes escolares, se deberá realizar una evaluación diagnóstica de acuerdo con la edad, conocimientos y madurez para ubicarlo en el grado que arroje sus conocimientos.
Para orientación y apoyo en el proceso de ingreso de niñas, niños y/o adolescentes en situación de retorno o repatriados, se busca colaborar en el ingreso inmediato a los servicios educativos del estado, trabajando interinstitucionalmente las áreas de Control escolar, DGAIR y la Secretaría del Migrante (Semigrante), todo para que los pequeños no pierdan tiempo para retomar sus estudios en el nivel básico.