Piden expertos de la UNAM evaluar construcción del nuevo AICM
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2016.- Por sus consecuencias ambientales, sociales y económicas, el gobierno federal debe evaluar la pertinencia de construir o no la terminal aérea capitalina –que sustituiría la actual– en el ex Lago de Texcoco, coincidieron especialistas de diversas disciplinas en el Seminario Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.
Christina Siebe Grabach, del Instituto de Geología, quien ha estudiado el tema desde hace más de una década, expuso que vivimos en una cuenca endorreica, es decir, cerrada, sin drenaje natural y que toda el agua escurrida se acumula en la parte más baja, que alguna vez albergó una gran área lacustre y donde se erigiría este proyecto.
En la zona del ex Lago de Texcoco hoy sólo queda una superficie acuática, la Nabor Carrillo, pero es artificial y fue creada para demostrar que explotar el acuífero de la cuenca provoca un hundimiento progresivo de tierra.
Para más información consulta: Quadratín México.