Sortea CMIC Michoacán inseguridad y elevación de costos de materiales

MORELIA, Mich., 1 de julio de 2025.- Hay varios focos rojos en el tema de la inseguridad en el estado, es innegable, señaló Alejandro Vargas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, quien indicó que muchas veces han recibido llamadas de extorsiones en las que no han caído los empresarios.
Entrevistado en el marco de la celebración del Día del Ingeniero, el líder empresarial primero señaló que ha habido un incremento en los materiales y también en la mano de obra en el sector, no obstante se ha trabajado con la Secretaría de Obras Públicas del gobierno de Michoacán, algo que siempre hacen como cámara, a fin de tratar de buscar precios bien remunerados para las empresas que trabajan para el estado.
Es real, indicó el líder de esta cámara, que en aproximadamente el 85 por ciento de las obras que se realizan en el estado, se utiliza a las empresas afiliadas a esta cámara, algo que no sucedía en otras administraciones.
En referencia a la elevación de los costos de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a materiales relacionados con la construcción, sobre todo el acero, el presidente en Michoacán de la CMIC dijo que ha habido un aumento pero no como ellos esperaban, "la verdad pensábamos que iba a haber un incremento mucho mayor, esperemos que siga manteniéndose así".
Sobre la inseguridad, Alejandro Vargas expresó que al igual que muchos sectores en Michoacán y en el país también en el gremio de la construcción suceden, y es innegable que en distintos puntos de la entidad ha habido problemas en cuestiones de inseguridad,
Sin embargo, en obras específicas que tengamos problemas reportados por los afiliados o constructores en todo el estado, no hemos tenido un tema específico que nos reporten a nosotros", refirió.
Lo que sí ha sucedido, explicó es que han habido llamadas a empresas, desde donde se busca extorsionar algo que también padecen otros gremios en el estado, indicó, "son extorsiones como no fundamentadas, y (los empresarios) no caen tanto", aseguró.