Rentas en Morelia: vivir lejos cuesta menos, pero también pesa

MORELIA, Mich., 21 de abril de 2025.- Las diferencias de precio y calidad de vida entre las distintas zonas de Morelia se reflejan con claridad en el mercado de renta de viviendas.
Mientras las zonas del sur y sureste concentran la oferta habitacional con mejores servicios y mayor conectividad, los precios más bajos se encuentran en colonias periféricas ubicadas a más de 17 kilómetros del centro histórico.
Al norte de la ciudad, colonias como Industrial, El Porvenir, Tres Puentes, Solidaridad, Torreón Nuevo, Quinceo o Leandro Valle es posible encontrar casas en renta por montos que van de los 4 mil 500 a los 7 mil pesos mensuales.
Sin embargo, estas ofertas suelen estar asociadas a zonas con limitado acceso a hospitales, transporte público, centros de trabajo o educativos, lo que obliga a los habitantes a realizar traslados largos y costosos.
En contraste, fraccionamientos como Tres Marías, Bosque Monarca, Altozano o La Floresta, ubicados en el sur y sureste de la capital michoacana, ofrecen viviendas con precios que van desde los 12 mil hasta los 40 mil pesos mensuales.
Estas zonas se caracterizan por contas con accesos controlados, vigilancia privada, cercanía a escuelas privadas, hospitales de especialidad y centros comerciales. Varios de estos fraccionamientos incluso se han consolidado como microciudades con servicios propios.
La zona centro y sus alrededores, Chapultepec Norte, Las Américas, Félix Ireta o Ventura Puente, representan un punto intermedio. Las rentas en estas colonias rondan entre los 10 mil y 25 mil pesos, dependiendo del estado del inmueble y su equipamiento.
Aunque la cercanía con centros laborales y espacios públicos es una ventaja, también se enfrentan problemas como falta de estacionamiento o saturación vial. El crecimiento de la ciudad hacia la periferia responde en parte al encarecimiento del suelo urbano, pero también a la falta de regulación del mercado inmobiliario.
En varias zonas del poniente, como Villas del Pedregal o Villas del Pedregal, aunque las rentas son accesibles, con precios desde mil o hasta mil 200 pesos, pero los reportes vecinales indican deficiencias en servicios como el abasto de agua, recolección de basura, seguridad pública e incluso el transporte.
Así, vivir barato no siempre significa vivir bien. El precio del alquiler no sólo refleja el tamaño o el estado del inmueble, sino el acceso, o la ausencia, de condiciones dignas para el desarrollo diario: escuelas, transporte, salud y trabajo.