Recomienda Infonavit cambiar esquema de crédito a pesos antes de enero

MORELIA Mich., 26 de diciembre de 2022.- Está por concluir 2022, y con ello, la posibilidad de acceder al esquema de cambiar el monto de su crédito Infonavit a pesos, en lugar del esquema de Veces Salario Mínimo.
En entrevista con Quadratín, el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Sergio Adem, refirió que los ciudadanos que tengan un crédito deben aprovechar esto antes del cierre de año.
Esto, debido a que una vez que inicie 2023 se aplicará el aumento salarial y esto, si bien es benéfico para los trabajadores, representaría un aumento también en el monto de la deuda.
Recordó que el pasado 9 de diciembre se abrió la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, donde se pueden cambiar los créditos Infonavit de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para evitar un incremento en el saldo y en la mensualidad a partir de 2023.
Así, las personas con créditos en VSM tienen del 9 al 31 de diciembre como última oportunidad para evitar el aumento en el saldo de su deuda y en su mensualidad, ante el incremento del 20 por ciento al salario mínimo y la inflación.
De no hacer el cambio, se tendrán que pagar una mensualidad y un saldo mayor, verán más presionadas sus finanzas, debido a la alta inflación y el encarecimiento de productos y servicios, la cuesta de enero podría afectar su economía familiar.
En cambio, al convertirlo a pesos, las y los acreditados contarán con los beneficios del Programa Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, que son mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales, y el acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1 y 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado.