Invita CIDAM a mezcaleros de Michoacán a certificarse

MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2025.- Poco a poco ha ido incrementando la cartera de clientes el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM) con los productores de mezcal en Michoacán, reconoció Silvana Figueroa, directora ejecutiva de este centro, quien pidió a los mezcaleros que se acerquen para conocer cómo pueden trabajar en la certificación de sus productos.
Cabe señalar que el CIDAM es también una unidad certificadora del mezcal de las cinco que hay en el país. De estas, sólo dos son de Michoacán; el CIDAM y verificación y Certificación PAMFA.
La diferencia con otras certificadoras es el servicio, expresó la directora, y además cuenta con una plataforma que les ayuda a los productores a resolver muchas cosas, "no tienen nada más qué hacer que meterse a la plataforma y solicitar servicio", indicó y hasta los hologramas para comercializar e incluso para exportar se pueden tener.
"A mí me encantaría que todos los michoacanos se certificaran con nosotros o con PAMFA que está en Uruapan, que fueran muy regionalistas, pero no podemos hacerlo de esa manera", aseveró.
En ese sentido, abrió la invitación a los mezcaleros para que asistan al CIDAM a revisar cómo es la situación para la certificación de su producto, e indicó que sí han llegado algunas personas, por lo que la cartera de clientes ha ido incrementando.
Los mezcaleros michoacanos muchas veces no se acercan al CIDAM, explicó, porque llegan con el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. (Comercam), con sede en Oaxaca, y con ellos han estado por mucho tiempo, "justamente por los esquemas de pago que manejan ahí ya se quedan los mezcaleros, y de alguna manera los retienen de esa forma", aseveró e indicó que otra parte se va con la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal A C. (AMMA) porque hace bien su trabajo.