Impulsar Mipymes, clave para fortalecer la economía mexicana: Canacintra

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2025.- La economía de México se sostiene por grandes empresas, pero también por un sector que no está tan fortalecido: las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a las que se deben impulsar para su crecimiento.
Ello, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Morelia, Aramis Sosa Cedeño, quien, ante jóvenes reconocidos con el Mérito Académico Industrial, expresó la urgencia de aprovechar su talento para dar el impulso que, a su juicio, le hace falta al país.
"No necesitamos más Pymes, necesitamos desarrollar a las Mipymes. Que las micro se conviertan en pequeñas, que las pequeñas se conviertan en medianas y que las medianas se conviertan en grandes, y para ello necesitamos del talento e innovación de los jóvenes, que son la clave para impulsar esta transformación".
Afirmó que el desarrollo económico nacional lo sostiene en gran medida este sector productivo, aunque también las grandes empresas, pero sin duda, dijo, las Mipymes abundan y generan miles de empleos de la mano de ideas, visión y esfuerzo.
"El desarrollo económico no solo está en las empresas grandes, generadoras de empleo, sino que también está en la fuerza de las Mipymes que representan más del 70 por ciento del empleo en México".
Sosa comentó que el papel de los jóvenes es fundamental para transformar al país y en este caso, desde lo local, en Morelia, donde recién egresados o aún sin egresar, aportan su talento a las empresas y ello les abre las puertas a un futuro exitoso dentro de ellas o en las propias que se aventuren a iniciar.