Estiman en Buenavista Tomatlán visita de 50 mil por Feria del Limón

MORELIA, Mich., 27 de noviembre de 2019.- Enmarcado en el aniversario de la elevación de municipio, del 5 al 8 de diciembre Buenavista Tomatlán presentará la octava edición de la Feria del Limón, fruto base de su economía. En la feria esperan durante cuatro días a unos 50 mil visitantes.
En rueda de prensa, Gordiano Zepeda, presidente municipal de Buenavista, expuso que en 2001 se inició la feria porque este municipio es el más importante productor de limón, ya que genera 30 por ciento de lo que se produce en el estado.
El edil indicó que en ese municipio existen 17 mil hectáreas cultivadas de limón y que solamente el año pasado produjeron 230 mil toneladas para exportación, las cuales se mandaron a Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón. También dijo que existe una procesadora de aceite de limón, producto que se manda al Medio Oriente y Japón.
Explicó que pese a que la feria se inició en 2001, solo se realizó por seis años consecutivos. Debido a situación social de violencia, se dejó de hacer por más de 10 años, hasta que se retomó en 2018 con la séptima edición, y ahora viene la octava este año, porque, dijo, les gusta "la fiesta, el baile y el relajo".
El limón es un producto base de la economía de Buenavista Tomatlán, indicó el alcalde, quien dijo que este producto mueve la riqueza del municipio. Manifestó que cuando se retomó la realización de la feria, se buscó que fuera alrededor del 5 de diciembre, ya que ese día, pero de 1927, se dio la elevación a municipio.
Respecto al tema de inseguridad, el cual ha padecido el municipio los últimos meses debido a enfrentamientos por su cercanía con el estado de Jalisco, el edil manifestó que hay garantías para los visitantes, ya que tienen desde hace unas semanas trabajando con el Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde involucraron al teniente que representa el destacamento de la Guardia Nacional que está ahí de manera de permanente en la cabecera municipal.
También explicó que se encuentra un destacamento de la Sedena en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, y está el comisario regional de la Policía Michoacán, además de la Policía municipal. Externó que han hecho un análisis de cómo se ha completado los índices de delincuencia, donde el municipio ha salido bien, pero no así sus vecinos.
Carla Ruiz, regidora, manifestó que Buenavista tienen ríos y ojos de agua, balnearios, y una gastronomía donde destacó platillos como las enchiladas, la morisqueta, los quesos de La Ruana, la birria, la barbacoa y otros guisados, y una producción agrícola basada en el limón, en la papaya, el mango, el pepino y el maíz, "es una tierra fértil para los cultivos", aseguró.
Finalmente, Luis Alfonso Rodríguez, presidente del patronato de esta feria, expresó que es una encomienda la que tienen para realizar durante cuatro días esta feria, donde habrá eventos en los cuales se tomaron en cuenta distintas áreas. Adelantó la visita de 42 artesanos originarios de Pátzcuaro, Tlalpujahua, Paracho, Capula, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, entre otras comunidades.