Destapan a Antonio Tinoco para disputar nueva dirigencia de CMIC

MORELIA, Mich., 19 de noviembre de 2020.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) inició su periodo de actividades rumbo a la renovación de su dirigencia y ya comenzaron a destaparse planillas para ocupar el cargo y dar seguimiento a la atención de las necesidades del gremio.
Tal es el caso del ingeniero Jesús Antonio Tinoco Zamudio, quien este jueves recibió el respaldo de integrantes del gremio para encabezar la planilla para competir por este cargo, y el cual estará acompañado por la arquitecta Karina Villegas y el ingeniero Alejandro Vargas.
En entrevista telefónica, el recién destapado a la dirigencia refirió que, desde el pasado 1 de noviembre, se abrió paso a este proceso para precampañas y para que los interesados en participar en esta contienda puedan iniciar su proselitismo.
“Se acerca la renovación de la dirigencia de la presidencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; después se viene el registro de las planillas previsto que sea para mediados de enero y posteriormente la asamblea que se dará a finales de febrero”.
En febrero de 2021 será la votación, para lo cual se deberá alcanzar el 50 por ciento más uno de los agremiados para lograr el triunfo, por lo que el ganador deberá tener al menos 87 votos, ya que esta cámara la integran aproximadamente 174 empresas.
En esta reunión, efectuada en el restaurante XuruKuá, en Morelia, se pudo conocer la serie de demandas y necesidades que tiene el sector y para lo cual piden atención, entre los que destacó el tema laboral y económico.
“Destacaron la falta de oportunidades de trabajo, que las dependencias ejecutoras de obras abran el abanico más a las empresas michoacanas, morelianas, Pymes, Mipymes, lograr pagos puntuales y cubrir los adeudos que el gobierno del estado tiene con empresas de esta cámara”.
A todas estas peticiones, el aún tesorero de esta cámara se comprometió a atenderlas, darle seguimiento y buscar los mejores acuerdos, lo cual integrará a su proyecto de trabajo, mismo que está en desarrollo para presentarlo una vez que llegue la fecha de la campaña.
“Hay retos, pero ahorita con el tema que se está viviendo y que ha generado una merma de recursos federales, estatales y demás, que han sido recortados, las oportunidades de trabajo para las empresas afiliadas disminuye, y entonces es el reto, atacar esto a favor de los trabajadores, reforzar las empresas para que sean competentes ante los retos que afrontarán ante esta nueva etapa de pandemia y de menos recursos para obras”, destacó.