Crean vínculo para impulsar comercialización del mezcal michoacano

MORELIA, Mich., 22 de enero de 2023.- Inaugurada ya la Casa Mezcal Boutique de destilados, solo quedará que se acerquen los productores mezcaleros para llevarlos a la formalidad, ya que existe una gran cantidad de ellos que se mantiene en la ilegalidad y eso evita que puedan exportar su bebida, aseveró Sergio Hernández Gamiño, presidente de la Asociación de Maestros Mezcaleros de Michoacán.
No hay por ahora una meta, una idea o un plan platicado, indicó, lo que sí hay es un camino claro hacia dónde quieren llegar. "Con Casa Mezcal buscamos hacer la vinculación para hacer un canal de comercialización y distribución de las marcas de mezcales de cualquier parte, principalmente fomentar el mezcal michoacano de los compañeros y así generar economía", aseveró.
Y es que el sábado de esta semana también se inauguraron las oficinas en Casa Mezcal, del organismo de certificación de Asociación de Magueyeros y Mezcaleros Artesanales (AMMA). "Lo que buscamos es que el mezcal en Michoacán este legal, desgraciadamente hay un tema de ilegalidad y eso no nos permite llegar a mercados internacionales", señaló Hernández Gamiño.
Al brindar este espacio de manera gratuita, indicó el mezcalero, porque este espacio es para todos los mezcaleros que pertenezcan a cualquier unión, asociación, grupo o que vayan por libre, se fortalecerá el mezcal michoacano, la legalidad "y se podrá ofrecer una economía mejor para todas las marcas, las familias, los productores, los envasadores y los comercializadores".
Por ahora están ya organizando un calendario de atención de esta oficina, con el fin de cuadrar y ver las necesidades de la industria, ya que Michoacán tiene 29 municipios con denominación de origen. "Es de esa manera en la cual nosotros vamos a tener que ir dando como una especie de horarios de atención, porque también aquí el trabajo va para campo", externó.
En ese sentido, el líder mezcalero dejó en claro que la oficina no solo tendrá trabajo en el propio lugar; tendrán que salir los verificadores a registrar predios de maguey, a certificar vinatas, envasadoras y comercializadoras. "Vamos a tener también asesorías para trámites en el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), esta asesoría y el acompañamiento son de manera gratuita para quién guste dar legalidad a sus marcas", aseveró.
Cabe señalar que, en Casa Mezcal, ubicada en Plaza Takamba, en la calle Aristeo Mercado, número 161 esquina con Francisco J. Múgica, local cuatro, planta baja, en la colonia del Empleado, tiene más de 100 variedades de mezcal y seguirán sumándose, porque cada semana llegan por lo menos un par de etiquetas más.
La invitación está abierta a todas las marcas que están certificadas en AMMA, y además el espacio es para todos, porque Casa Mezcal es, justamente, la casa del mezcalero, aseguró Sergio Hernández Gamiño.