Ante altos costos de la carne de res, morelianos disminuyen su consumo

MORELIA, Mich., 20 de abril de 2024.- Debido a situaciones que ya enfrenta el país como la sequía o enfermedades como las que causa el gusano barrenador, la carne ha ido incrementando su costo desde enero hasta la fecha. En Quadratín le preguntamos a consumidores y carniceros, sobre la situación general de la carne en el estado.
Para Rosa Elia, responsable de las compras de una fonda en el mercado Independencia, la carne sí ha subido bastante, y en donde está suelen comprar cada tercer día porque se consume bastante, e incluso se han elevado un poco los costos de los guisados, sobre todos los que tienen carne de res que es la más cara.

Asegura que en un principio el bistec estaba como a 160 pesos y ahora la compran a 210 aproximadamente, y la costilla de cerdo se compraba en 120, ahora está sobre 170 pesos. Señala que podría sustituirse la carne con la soya pero no sabe igual, así que es difícil cambiar la carne por algo más.
El señor Horacio, quien hace sus compras en una carnicería, externa que la carne sí ha subido un poco. Si antes pagaba 180 ahora la carne le salen 200 pesos más o menos, dice. En su casa consumen más carne de res aunque también compran cerdo porque un poco más barata. Para sustituir, quizá con pescados y mariscos pero han estado un poco más arriba del costo por la reciente Semana Santa, o también el pollo, asevera el hombre.

Dice que buscan variedad en los platillos que consumen en casa, por ello compran a veces de res, a veces de cerdo o pollo, y cuando salen a los tacos, cuenta, ya lo resienten porque son más caros; antes estaban como en 16, pero ya están en 20 pesos.

Por su parte, Enrique, quien es comerciante de carne en el mercado Independencia, reconoce que sí ha subido este producto de la canasta básica. De enero a la fecha ha subido un promedio de 22 pesos, externa y eso hace que bajen las ventas. La carne de puerco o cerdo es la más económica, sin embargo aparecen mitos, "hay gente que viene y que dice que le hace daño la de puerco, y les pregunto: '¿No se van a los tacos?, ¿Por las hamburguesas? ¿Qué creen que le dan?", indica y asegura que todo está en la cabeza de cada quien.

Arturo, quien vende carne en el mercado Independencia dice que no tiene claro cuánto ha subido la carne, sin embargo después expresa que la gente ha ido un poco menos a comprarles carne. Podría sustituirse por algo más pero ya todo está caro, refiere, "ya hasta la verdura está bien cara".
Cuenta que él suele comer tacos en algunos lugares de Morelia y no ha sentido que suban el costo porque "ya le chafean, le meten carne de la barata, engañan a la gente con carne de puerco", expresa.
La señora Verónica está comprando la carne de la semana. Explica que no tiene claro cuánto ha subido la carne, aunque sí reconoce un costo más elevado en las últimos semanas pero depende de la que compre, porque la carne de cerdo es más barata que la de res. Su alternativa para sustituir la carne, indica, es el pollo, porque el pescado no le gusta mucho. Expresa que nunca va a los tacos por lo que no sabe si subieron de precio.

Lluvia es una comerciante del mercado independencia. Refiere a Quadratín que no se ha dado cuenta de cuánto gasta en carne para su casa. Dice que sí subió seguramente pero no lo resiente, quizá porque todo subió.

Indica que podría sustituir la carne con algo más pero "la carne es carne", asevera, y de otra manera ahí está el pollo y la soya también, "hay mucha gente que dice que hasta las setas saben como a carne, y como lo guisas si tiene mucha similitud", y hasta proteínas tiene, expresa sobre los sustitutos de la carne como la suya y las setas.
Seguido va a los tacos pero tampoco se ha dado cuenta si le han subido el costo, reconoce, "es que no me doy cuenta, soy de esas personas que si algo me gusta, pues lo como y lo pago", expresa.