Toma protesta Godoy a los nuevos integrantes del CCEEM
MORELIA, Mich., 6 de abril de 2011.- El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, tomó protesta a los integrantes del nuevo Comité Directivo del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán A.C. (CCEEM) por el periodo 2011-2012, que preside Carlos Gálvez Herrera, donde destacó que México requiere entrar a la modernidad, a la competitividad, a la globalidad, para eso se requieren hacer las reformas que sean necesarias, siempre y cuando no se rompan los equilibrios y se atente contra la justicia social. El mandatario estatal reconoció el trabajo que realizó al frente de este organismo Manuel Nocetti Tiznado y felicitó a Carlos Gálvez Herrera, por el cargo asumido y dijo que se continuará trabajando como se ha hecho hasta el momento a favor del sector empresarial del estado, generando oportunidades de empleo y mejorando las condiciones de vida de la sociedad. Referente al trabajo de Manuel Nocetti Tizando, destacó dos puntos, profundizar la organización de los empresarios, buscar la unidad del sector empresarial, ya que la organización será la mejor manera de expresarse de la sociedad y no puede quedar ajeno a este objetivo los empresarios estatales. “Hemos podido observar en las diferentes regiones del estado el trabajo conjunto que vienen haciendo los empresarios, así como la unidad que muestran para mejorar sus plantas, sus empresas y de esa forma generar fuentes de empleo y mejorar las condiciones de vida de los michoacanos”. Confió en que Carlos Gálvez dará continuidad a los trabajos, ya que tiene el talento, el oficio, la experiencia para ser un aglutinador, logrando llevar a otro escalón al sector empresarial del estado. Godoy Rangel comentó que como Gobierno realizaran lo que les corresponde para que Michoacán salga adelante, añadió que actualmente se viven por momentos difíciles, se tiene un reto, un desafío para el pueblo, para sus representantes, pero si se ve con la concepción de unidad y organización, se saldrá adelante. “Hemos hecho un esfuerzo con los empresarios y los diferentes órdenes de gobierno para que en Michoacán no se caiga el empleo, eso ha permitido que el estado este entre los cinco primeros estados del país con menos desempleo, además ha tenido un crecimiento en el Producto Interno Bruto. “Sí seguimos pensando en que tenemos que actuar de manera unidad, buscar donde están las coincidencias y dejar las diferencias para otro momento, se logrará avanzar en el estado, ya que se cuenta con gente con talento, creatividad que está dispuesta a asumir los retos que le han tocado en este momento”. El Mandatario michoacano indicó que como gobierno contribuirán a que las próximas autoridades, ya que habrá renovación del Legislativo, del Ejecutivo y en los 113 Municipios, se cuenta con paz y tranquilidad, que existan condiciones para que los michoacanos acudan libremente a decidir por quien votar. “La pluralidad es necesaria, la diversidad se debe mantener, pero todos debemos buscar ese objetivo común de que Michoacán se pueda desarrollar en paz; la pobreza, la marginación que son problemas estructurales que se vencen si atacamos los problemas coyunturales con corrección. “En este momento los dos grandes retos migración y delincuencia se pueden combatir y resolver los problemas estructurales se ofrecemos oportunidades de empleo, de educación y de salud. “Vamos a buscar que el próximo proceso electoral no sólo sea en paz y tranquilidad, sino que cuente con la imparcialidad de las autoridades, lo vamos a hacer desde el Gobierno del Estado y estoy seguro que próximamente Michoacán seguirá ocupando los lugares que le corresponden en el desarrollo nacional”. Por su parte, Carlos Gálvez Herrera, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, mencionó que dentro de los objetivos que tienen al frente del organismo se encuentra contar con las reformas necesarias a los estatutos para consolidar la presencia del Consejo en todo el territorio michoacano, promover los cambios en la legislación federal y estatal en materia laboral y hacendaria, aunado a incidir en la capacitación de los socios-Indicó que el CCEEM ante las próximas elecciones, respetará la militancia o preferencia políticas, pero también, se estimulará la participación empresarial para cualquiera de los cargos de elección popular.“Gobernador, los empresarios somos sus amigos, y seguiremos trabajando de manera conjunta en lograr contar con un Michoacán que ofrezca progreso, justicia, oportunidades, así como el crecimiento de las empresas y la generación de empleos, acciones que permitirán ofrecer mejores condiciones de vida a los michoacanos, para ello debemos subir nuevos escalones con el Consejo Coordinador Empresarial y avanzar en su consolidación con la apertura de nuevas comisiones y representaciones en todo el estado” Mientras que para el vicepresidente de la CONCANACO, Andrés Velázquez Vázquez, que asistió con la representación de Jorge Dávila, presidente nacional del organismo, ofreció cumplir con los compromisos adquiridos en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.Se refirió a los nuevos retos que se enfrenta el organismo empresarial para contribuir en abatir la inseguridad, promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, aunado a la generación de empleo. A su vez, Manuel Nocetti Tiznado agradeció a los socios del Consejo por su decidido apoyo para hacer cumplir los objetivos durante 3 años, destacando las buenas relaciones con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como el impulso a acciones, iniciativas y políticas para emprender una nueva cultura de cooperación por el progreso de Morelia y Michoacán. El nuevo Consejo Directivo de CCEEM lo integran también: Héctor Magaña, vicepresidente; Javier Barragán Cepeda; Isllalí Belmonte Oseguera, Víctor Figueroa Hernández y Andrés Villalón. En la toma de protesta del Consejo Directivo del CCEEM estuvieron autoridades federales, estatales, municipales, senadores, legisladores e integrantes de las diferentes Cámaras de las regiones de Apatzingán, Ciénega de Chapala, Lázaro Cárdenas, Puruándiro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.