Exige Exavall rendición de cuentas claras a servidores públicos
MORELIA, Mich., 6 de abril de 2011.- “Vivimos en un sistema político conformado con partidos y grupos que responden más al deseo de mantenerse en el poder, que en alcanzar el bien y la justicia social de nuestras comunidades; donde defender una ideología, valores y principios, es secundario”, por ello, es tiempo de exigir a esos políticos y gobernantes, congruencia y rendición de cuentas claras, demandó el Presidente del Comité Directivo Exavall 2011-2012, Germán Oteiza Figaredo.En el marco de la inauguración del Primer Foro de Justicia Social y Bien Común organizado por Exavall, ante la presencia de Josefina Vázquez Mota, coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados y conferencista invitada al evento; así como de representantes de la clase empresarial; de autoridades federales, estatales, municipales y educativas, políticos y legisladores, Oteiza Figaredo enfatizó cómo en nuestra comunidad, “la miseria, la injusticia y la falta de oportunidades están presentes todos los días”, y el que las injusticias “acentúan más el marco de desigualdad que no permite que formemos un fuerte tejido social para enfrentar los retos de cada día”.Tras dar la bienvenida a los presentes al Primer Foro de Justicia Social y Bien Común de Exavall, evento celebrado en un conocido salón de la ciudad de Morelia, el presidente de Exavall, explicó que el Foro, del que habrá otros más adelante con la presencia de distintos partidos y actores políticos, va encaminado a “obligarnos a reflexionar sobre la importancia de alcanzar ya la justicia social que tanta falta nos hace. Los principales ejes que pueden modificar la situación de nuestra comunidad son educación, empleo, salud y justicia, bien manejados nos darán seguridad y prosperidad”, citó.Ante el secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, quien asistió en representación del gobernador del Estado, el maestro Leonel Godoy Rangel y con ese carácter, declaró inaugurado el foro, Oteiza Figaredo indicó que los empresarios michoacanos deben tomar como reto el que la gente salga de la marginación, pero no solamente con donativos, sino con oportunidades justas de trabajo, para que dignifique a quien los recibe y se combata la pobreza.Como empresario, agregó, “debemos actuar con rectitud, ubicándonos en el lugar de la sociedad que nos corresponde, peor siempre teniendo presente, que nuestra visión es buscar el bien común, antes que el nuestro, con una visión progresista”.Por último, ante diputados federales y locales del PAN y del PRI; así como de empresarios destacados procedentes incluso del interior del Estado; el presidente de Exavall les recordó a los políticos presentes que “llegó la hora de que nos rindan cuentas”, de que exista “congruencia entre el pensar y el actuar, entre el decir y el ser de nuestros representantes, que este espacio nos ayude a todos no solo a reflexionar, que nos ayude como sociedad a despertar”. JUSTICIA SOCIAL Y BIEN COMUN, BANDERAS FUNDAMENTALES: FIDEL CALDERON Momentos antes de dictar la declaratoria inaugural, el secretario del Gobierno de Michoacán, el maestro Fidel Calderón Torreblanca, felicitó y reconoció el esfuerzo de Exavall por la realización del foro, “una más de sus múltiples actividades y por la absoluta pertinencia del tema al que han resuelto destinar las deliberaciones de este foro”.Calderón Torreblanca dijo en el evento que la justicia social y el bien común “significan hoy dos de las banderas fundamentales en las aspiraciones de la ciudadanía y las coordenadas básicas en torno de las cuales todas las diversas fuerzas partidarias de la pluralidad democrática mexicana, pueden y deben construir los consensos necesarios para lograr mayorías políticas que permitan avanzar de manera eficiente, desde los poderes del estado, hacia las aspiraciones del pueblo mexicano de igualdad justicia y libertad”.Afirmó que esa, es una convicción que se tiene en Michoacán y desde la cual “ahora estamos proponiendo que por encima de las intensidades de la contienda política en ocasión de la realización de las elecciones locales de este año, busquemos los asuntos sobre los que todos estamos de acuerdo y propongamos la definición de la agenda de estado donde se establezca los consensos fundamentales, que le permitan al próximo gobierno, legislatura y ayuntamientos, lograr un desempeño adecuado en los poco menos de tres años ocho meses en que les tocará desempeñarse”.EL CAMINO DEL PROGRESO ES LA EDUCACION: RECTOR SALVADOR JARAEl camino para que exista justicia, libertad y equidad es sin duda la educación y en ese sentido las universidades son como la conciencia de un pueblo, sostuvo el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, al participar en el Primer Foro estatal sobre Justicia y Bien Común, organizado por Exavall.Subrayó que otra opción que tiene que ver con la libertad es que los individuos seamos capaces de abrir puertas y opciones para las oportunidades del futuro, como en este foro, en el que se escuchan diversos puntos de vista de los líderes de diferentes ideologías; esto “representa sin duda ese abrir puertas para que todos los ciudadanos tengamos una opinión mucho mejor informada y un voto más razonado”, puntualizó.Afirmó que las universidades tienen la gran fortuna de formar a los jóvenes, a las conciencias de los mexicanos, y ahí enseñan, aprenden y conviven de manera pacífica todas las religiones y todas las ideologías, “por ello es un privilegio y agradezco mucho que le hayan dado la voz a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en un evento tan importante”.El rector apuntó que cuando se habla de la necesidad de tener una sociedad justa, todos estarían de acuerdo en que requerimos y merecemos ser libres, que haya equidad y respeto a la diferencia, pero cuando se piensa en los caminos para lograrlo la claridad se desvanecen un poco. En eso estriban las diferencias, dijo, no solamente en las religiones sino también en las ideologías políticas.Sin embargo, agregó, si el papel del Estado es darle al individuo las capacidades para que por sí mismo pueda tomar una buena decisión, no hay otra manera que la educación, ya que el hecho de tener un pueblo ignorante significa también tener votos ignorantes, por eso sin duda la educación tiene que ser el cimiento fundamental en el desarrollo de un país.Finalmente, en representación del comité directivo Exavall, Luisa María Calderón Hinojosa presentó la currícula de la conferencista invitada: Josefina Vázquez Mota, haciendo hincapié en el trabajo que viene desarrollando la actual legisladora mexicana y de manera especial, habló de su trabajo al frente de la Secretaría federal de Desarrollo Social.La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados y conferencista invitada, ofreció a los presentes una disertación especial, basada en los alcances de los gobiernos federales de los últimos 10 años, el de Vicente Fox Quezada y el del actual presidente, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.