Rechazan entrenadores la asamblea de la Unión Michoacana de Taekwondo

MORELIA, Mich., 11 de junio de 2025.- Con el contundente mensaje a sus compañeros afiliados de "que no se dejen engañar con acciones ilegales", el grupo de entrenadores encabezados por el campeón olímpico Guillermo Pérez Sandoval, manifestaron su rechazo a la asamblea que celebrará la acéfala Unión Michoacana de Taekwondo, con motivo de una inminente reelección de Antonio Villanueva Camarena.
Reunidos en el centro de alto rendimiento Injin Chuck TKD, el medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, junto a Óscar Vargas Ríos, actual galardonado con el Premio Estatal del Deporte en Michoacán, Eder Zambrano Zavala, quien recientemente fue nombrado como integrante de la Comisión de Reorganización en la Unión Michoacana de Taekwondo, así como de diversos entrenadores de varias organizaciones de la disciplina en la entidad.

"Nuestro objetivo es informar a la comunidad michoacana del taekwondo que queremos irnos por el lado de la legalidad, traemos los estatutos, por lo que no estamos de acuerdo en esa asamblea. Estamos a favor de que se hagan las cosas con legalidad. Somos profesores que velamos por la integridad de los niños y jóvenes que practican este deporte, queremos acabar con todo este yugo que viene acarreando nuestro deporte", señaló Guillermo Pérez.
"Es importante aclarar, porque ya estamos cansados de varias situaciones que se han presentado en 18 años con las mismas personas que están al frente. Es momento de hacer cambio. No estamos en contra por capricho, sino por algo que no se está haciendo correctamente, como las afiliaciones, el RUF (Registro Único Federado), el cual nos avala ante la Federación Mexicana de Taekwondo, como escuela. Ya estamos cansados de que terminemos el año sin el RUF", dijo el Chuck Vargas.

"Tengo todo conocimiento de lo que se está realizando, porque también soy abogado litigante. Es ilegal todo lo que están haciendo. Están en contra de la ley. La Unión Michoacana es una asociación civil constituida en México, regulada por el código civil federal, por lo que se debe regir estrictamente por autoridades mexicanas, no puede ser intervenida por autoridades extranjeras. Son claros los estatutos, en el Artículo Octavo en su fracción 7, dice que se deben respetar funciones, facultades y atribuciones correspondientes a la Federación Mexicana de Taekwondo, conforme a sus estatutos y acuerdos. Entonces, la Federación es el órgano rector de la Unión Michoacana. La asamblea es ilegal", aclaró Eder Zambrano Zavala.

Lo anterior, ante el desconocimiento que hizo la Unión Michoacana de Taekwondo al oficio que giró la Federación Mexicana de Taekwondo, en donde declaró como acéfala a la mencionada asociación estatal, la cual, desde abril, tuvo que convocar a asamblea para hacer el cambio de su mesa directiva encabezada por Antonio Villanueva, que acabó su período el pasado 19 de mayo.
La asamblea se celebrará este miércoles a las 17 horas, en donde los entrenadores opositores a la Unión Michoacana, aseguran, que no hubo presentación de planillas para contender por la mesa directiva, dejando entrever de que Antonio Villanueva, será reelegido.
Además, aseguraron que en caso de que esto ocurra, la Comisión de Reorganización, evaluará si es conveniente la creación de una nueva asociación estatal de la especialidad derivada de las artes marciales con origen coreano.