Multas que pagan los peores equipos de la Liga Mx

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- Luego de que Atlas, Puebla y Mazatlán FC, fueron los nuevos equipos que tienen que pagar la famosa multa por culminar en los últimos lugares de la tabla de cocientes en en la Temporada 2024-2025 de la Liga Mx, se ha recaudado a lo largo de cinco años, un total de 880 millones de pesos, los cuales de acuerdo al reglamento, son destinados al Fondo de Estabilización de Clubes de la Liga de la Expansión, creado exclusivamente para este tema.
Desde la eliminación del Ascenso y Descenso en el futbol mexicano, los equipos del máximo circuito han tenido que pagar una multa millonaria por cada vez que terminan en el fondo de la tabla de cociente. La sanción se determina de acuerdo al promedio de puntos acumulados por parte de los clubes en los últimos seis torneos.
Los pagos de las multas irán al Fondo de Estabilización de los clubes, el cual ayuda al desarrollo de los clubes en la Liga de Expansión, entre ellos, Atlético Morelia. En dado caso de que alguno de los clubes se niegue a pagar, es desafiliado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Al concluir el Clausura 2025, los tres elencos con los peores promedios tendrán que abonar diferentes montos, según lo establecido por el Reglamento de Competencia. Atlas, Puebla y Mazatlán, son los cuadros que terminaron el semestre en la posición 18, 17 y 16.
Temporada 2020-2021
FC Juárez pagó 50 millones de pesos
Atlas pagó 70 millones de pesos
Atlético San Luis Pagó 120 millones de pesos
Temporada 2021-2022
Toluca pagó 33 millones de pesos
Tijuana pagó 47 millones de pesos
FC Juárez pagó 80 millones de pesos
Temporada 2022-2023
Mazatlán pagó 33 millones de pesos
Tijuana pagó 47 millones de pesos
Gallos pagó 80 millones de pesos
Temporada 2023-2024
Mazatlán pagó 33 millones de pesos
Juárez pagó 47 millones de pesos
Tijuana pagó 80 millones de pesos
Temporada 2024-2025
Atlas pagará 33 millones de pesos
Puebla pagará 47 millones de pesos
Mazatlán pagará 80 millones de pesos
Estas cuotas se destinan al Fondo de Estabilización de los Clubes, con el objetivo de fortalecer la estructura y competitividad en el circuito de plata del futbol mexicano.
La Liga Mx no cuenta con un sistema de ascensos y descensos desde 2020, cuando se suspendió debido a la pandemia de Covid 19. Esta medida se implementó para apoyar al entonces Ascenso Mx, el cual enfrentaba dificultades financieras.
La suspensión estaba prevista por un periodo de cinco años, con la intención de reactivar el sistema en 2026. Aún no se sabe si el ascenso/descenso regresará en ese plazo; será en el próximo mes de mayo cuando se conocerá mediante la Asamblea de Dueños.