Trabaja Secum en registro estatal de escritores y libreros

MORELIA, Mich., 23 de abril de 2025.- Aún falta llevar a cabo un registro de todas las personas que integran la cadena del libro en Michoacán, donde se incluyan escritores, libreros, editoriales entre otros, reconoció Alba Nungaray, jefa del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). Adelantó que ya trabajan en esto y se incluirán a todos los creadores del estado.
En entrevista con Quadratín, la funcionaria explicó que a la llegada de la actual administración de cultura, no se recibió ningún directorio, y no solo con referencia a escritores, sino que no había -y aún no hay- un directorio de todas las personas involucradas en la cadena del libro; escritoras, escritores, mediadores, narradores, libreros y editores, por ejemplo.
Dijo que a partir de los talleres, presentaciones y otras actividades, han empezado a llevar a cabo un listado, sin embargo, aún es muy corto porque actualmente llevan 148 personas registradas, pero están conscientes que esa cantidad no es representativa porque no es un referente que sirva para saber cuántos escritores hay en el estado.
Han empezado a trabajar con grupos literarios, por un lado, y por el otro lo hacen a través de la Dirección de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, ya que hay una inquietud de todos los departamentos por este registro, indicó. Se está trabajando en los mecanismos para levantar un censo actualizado de creadores, porque sí hay algunos documentos en la Secum, pero no están actualizados y no se reconocen las áreas en las que inciden las personas en esta cadena de los libros.
Además, refirió Alba Nungaray, lo que se ha visto a través de solicitudes que reciben en este Departamento de Literatura y Promoción de la Lectura, es que existen grupos literarios fuera de Morelia, están al interior del estado, y lo que hacen es trabajar con ellos para identificar sus necesidades, las cuales van en el sentido de la profesionalización de la escritura.
En ese sentido, indicó, ha habido talleres con grupos literarios de Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas por ejemplo, y esto ha sido solamente este mes de abril a propósito del Día Internacional del Libro, además han trabajado con regiones como Ciudad Hidalgo y han asistido también a Tacámbaro, todo ello ha servido para registrar a los escritores del interior del estado.