Niños Cantores de Morelia: historia y anécdotas en conferencia

MORELIA, Mich., 25 de abril de 2025.- El Museo del Estado presentó este viernes una conferencia que se retrasó por un mes. Se trata de la historia de los Niños Cantores de Morelia, que tuvo que haberse presentado básicamente a finales del mes de marzo; sin embargo, por movimientos administrativos se retrasó hasta este día.
En una entrevista con Quadratín, Guillermo Florián, uno de los Niños Cantores de Morelia en sus primeras generaciones y quien dio la charla, contó que hubo una exposición en el mes de marzo en la cual se abordaron temáticas relacionadas con la historia de este emblemático coro moreliano.
Sin embargo, debido a cambios en la administración del Museo del Estado, tuvo que retrasarse la presentación de este conversatorio, que básicamente cierra un mes después la exposición, que fue retirada a finales del mes de marzo, por lo que en suma este viernes fue su clausura.
La exposición estuvo conformada por discos, fotografías, recortes de periódicos, boletines, trípticos y la Presea Generalísimo Morelos que le fue otorgada al coro cuando cumplo 70 años, es decir, en 2019. Todos estos materiales fueron apoyo para esta charla de cierre.
Florián Avilés contó de manera muy general los viajes, las anécdotas generales del coro, y el tiempo que a él le tocó vivir como integrante, que fue del periodo 1955 a 1963 cuando le cambió la voz. Explicó cada uno de los objetos que estuvieron en la exposición y que son parte de la historia de este emblemático coro.
El Museo del Estado fue parte de la Escuela Superior de Música Sagrada, recordó el ex corista, quien también relató el tiempo que se pasaron cuando eran niños en los espacios del hoy museo, que incluye el Patio de las Magnolias donde se llevó a cabo el conversatorio.
Sin embargo, una de las cosas más interesantes que dijo el cantor, fue sobre la idea general que se tiene de la fundación del coro de Los Niños Cantores de Morelia a manos de Miguel Bernal Jiménez y en colaboración con Romano Picutti, "muchos historiadores hablan de que Bernal Jiménez fue el fundador de los niños cantores, no es cierto, que relean tantito", pidió.
En 1914 Bernal Jiménez era de los Infantes de la Catedral y del Orfeón Pío Décimo, y años después es que es Bernal Jiménez hace las gestiones necesarias, habidas y por haber, para oficializar el cambio de nombre del Orfeón Pío Décimo a los Niños Cantores de Morelia, el 15 de noviembre de 1949".
El maestro Bernal Jiménez no necesita que le den coba los historiadores, expreso Guillermo Florián, porque él fue un genio, pero la realidad es esta: el coro realmente nació en 1914 y solo cambio de nombre en 1949.