Llama Tingambato a su primera feria independiente del libro

MORELIA, Mich., 25 de abril de 2025.- La cultura y la literatura se reunirán el 26 y 27 de abril en el corazón de Tingambato, con la celebración de la Primera Feria Independiente del Libro, un evento que promete dos días de creatividad y gusto por las letras.
Bajo un ambiente familiar y festivo, el evento busca acercar a toda la comunidad y a sus visitantes al mundo de los libros, el arte y la expresión artística.
El sábado 26 de abril, las actividades arrancan con una recepción a la comunidad y a los invitados especiales, seguida de la inauguración, donde se dará apertura oficial a esta primera edición.
Posteriormente, se celebrará el encuentro Escribiendo destinos, en el que autores y escritores de la comunidad compartirán sus experiencias. Posteriormente, el joven cantante Alejandro Ramírez engalanará la feria con una participación artística, que dará paso a la entrega de reconocimientos a personas de la comunidad que han dejado huella en el ámbito literario y educativo.
El día cerrará con mucha energía, pues se ofrecerá una clase de ritmos latinos para bailar y disfrutar en familia.
El domingo 27 de abril la jornada inicia con la venta de libros, material didáctico, artesanías, alimentos y más, luego comenzarán los talleres Jugando a soñar, donde niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades como ajedrez, bisutería, papalotes y papiroflexia. Más tarde, se llevará a cabo la presentación de un libro con un autor sorpresa.
Al mediodía, se contará con un momento musical con la participación del reconocido saxofonista Jorge Córdoba.
La tarde seguirá llena de arte, pues habrá participación artística para pasar un rato de esparcimiento, junto con un espectáculo musical sorpresa que deleitará los sentidos de todos los asistentes.
La maestra María Ángeles Hernández de la Cruz ofrecerá una participación, mientras que la maestra Areli Alejandra Cortés Figueroa se encargará de llenar de magia la feria con una sesión de cuentacuentos.
La jornada artística continuará con la presentación de ballet clásico y gimnasia artística a cargo de Melanie García, y se vivirá el encuentro de declamación bajo el tema "Palabras de Fuego", con la participación de personas voluntarias de la comunidad.
Ya entrada la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de Palabras que abren mundos, un cuentacuentos infantil de la poetisa Erosita. Los creadores de los Libros de Texto Gratuito de la Comunidad darán una charla especial bajo el título Palabras que pintan un mundo mejor.
Finalmente, la feria cerrará cuando la Orquesta Tinhamari ofrezca una presentación musical que dará pie a la clausura del evento.