La lucha de don Juan por no dejar morir la tradición del Judas en Morelia

MORELIA, Mich., 17 de abril de 2025.- Diferentes tamaños, figuras, precios y un colorido peculiar que atrae miradas, son elementos que llaman la atención en la explanada de la plaza de El Carmen, a un costado de la Casa de la Cultura, en Morelia.
Oculto detrás de sus creaciones, apenas se deja ver don Juan Barajas, mientras minuciosamente ata elementos pirotécnicos a los moldes huecos que con el paso de los minutos van tomando forma y llegan a convertirse en los emblemáticos Judas, característico de este periodo de Semana Santa.
"Desde pequeño mi papá y mi abuelo venían, y ahorita nuestra generación ya es la última porque no creo que los hijos la sigan, ya nada más venimos nosotros y antes veníamos más familias", indicó a Quadratín.
Recuerda que en su niñez el venir de Acámbaro, Guanajuato, a Morelia era ya una constante en Semana Santa, y hoy, a sus 67 años de vida, ve con tristeza y resignación que el oficio pueda ya no perdurar.
La figura del Judas también ha cambiado, pues recuerda que ante solo elaboraba diablos o charros, pero la gente poco a poco incluía más variedad para esta tradición, hasta que se crearon más moldes con personajes diversos.
"El Judas antes era con figura de charro o diablo, porque el charro representaba la gente, y el diablo representaba el mal, pero últimamente comenzaron a hacer moldes con figuras diversas como muerte, torero, Cantinflas y otras".
Ahora, aunque la venta ha bajado año con año, no deja de lado su persistencia de venir a Morelia y ofrecer a las familias estas figuras durante tres días: jueves y viernes santos y Sábado de Gloria, y el resto del año su fuerte es la pirotecnia para las diversas fiestas patronales.
"Ya tenemos años viniendo aquí a la plaza de El Carmen, esta plaza antes era conocida como la plaza de los Judas porque se vendían muchos Judas en esta plaza, en la explanada, pero ya no, incluso mis hijos se fueron a Estados Unidos y ahora ya nosotros seguiremos hasta donde Dios nos dé licencia", mencionó.