Fomenta UNAM venta del libro impreso en Michoacán con feria en Morelia

MORELIA, Mich., 16 de mayo de 2025.- Ante una nueva era que se vive por la globalización digital en los últimos años en donde la lectura no ha sido la excepción, directivos y autoridades del ámbito educativo, presentaron la décima segunda edición de la Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2025, una gran actividad que no se pueden perder los apasionados por la literatura los días 23, 24 y 25 de mayo, bajo la organización de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (Udir UNAM), en Morelia, como en seis sedes más en el interior del estado.
"Justo esta es la importancia de las ferias, es algo muy interesante ya que desde hace años parece que el mundo del libro digital venía a desplazad al libro impreso. Pero justo después de la pandemia se ha acelerado e incluso recuperado los impresos. Se ha elevado de una manera muy notable. Pero justamente con los propios autores que estarán presentes, pueden corroborar que están incrementando sus tirajes impresos", dijo Gustavo Ogarrio Badillo, representante de la Secretaría de Educación en el Estado.
En compañía de Mario Martínez Salgado, coordinador de la Udir UNAM, se presentó el programa que incluye 147 actividades gratuitas para todo el público, así como la participación de 196 invitados nacionales r internacionales.
Así como de 14 conferencias, 12 conversatorios, 64 presentaciones editoriales, 26 presentaciones artísticas y 32 talleres, que se despegarán gratuitamente en múltiples espacios y académicos, aterrizados en Morelia, Jiquilpan, Zamora, La Piedad, y Tacámbaro.
En la capital michoacana tendrá como sede el Centro Cultural Morelia de la UNAM, así como la calzada Fray Antonio de San Miguel, en un horario desde las 10 a las 20 horas.