En 28 imágenes muestran a los Niños de Morelia

MORELIA, Mich., 25 de marzo 2019.- Una exposición fotográfica de 28 imágenes en blanco y negro, bajo el nombre Los niños de la guerra: una mirada a la memoria, se inauguró este lunes en el marco del Día Nacional del Archivista, en el Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial y estará hasta el próximo mes de octubre.
Durante el evento de inauguración, Rita Hernández, directora del Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial, expuso que a través de 28 imágenes se muestran a los Niños de Morelia, estos infantes traídos desde España en medio de la guerra civil de ese país y que vivieron en México pérdida y dolor, pero también momentos de amor, esperanza y solidaridad.
La directora dijo que durante esta semana se realizarán distintos eventos que tienen que ver con el tema del archivo y la vocación de los archivistas.
Dichas actividades serán talleres, conferencias, presentaciones en museos y visitas guiadas, todo con la intención de reforzar la actividad archivística en el estado, y apoyar de manera correcta a los guardianes del estado; del pasado, presente y futuro, es decir, los archivos.
En representación del Gobierno del estado asistió Andrea Silva, directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, quien dijo que esta exposición es un ejercicio de memoria para recordar este tipo de eventos, este en particular muy importante que retrata la Guerra Civil Española y sus consecuencias.
"La fotografía no es más que escritura de luz", señaló la funcionaria estatal, quien expuso que esta "escritura de luz" nos deja una imagen impresa, un documento, que nos permite constatar los hechos, y esto lleva una experiencia de conocimiento para quienes no conocen sobre estos temas de la Guerra Civil Española y el impacto que también tuvo en nuestro país.
Las fotografías que se exhibe en el Archivo y Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán, proceden del Archivo Fotográfico Enrique Díaz, Delgado y García, el cual es uno de los más relevantes del Archivo General de la Nación, el cual contiene más de un millón de imágenes.
Cabe señalar que esta muestra fotográfica estará abierta al público de manera gratuita a partir del 25 de marzo y hasta octubre, en un horario de 10 a 19:30 horas, de lunes a viernes.