Desmiente Secum falta de registro en programas federales

MORELIA, Mich., 15 de mayo de 2025.- Sobre información que corre en las redes sociales con respecto a una supuesta falta de registro a programas federales por parte de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa, titular de la Secum manifestó que era información falsa, pero es algo a lo que deben de adaptarse, a las dinámicas que se dan en las redes sociales.
En el marco de una rueda de prensa para presentar dos convocatorias de teatro, la funcionaria estatal externó que lo que corre es "rotundamente falso" y resulta desafortunado porque eso es mal informar a la comunidad, ya que justamente ha sido lo contrario.
Sosa Alanís expresó que se han enfocado mucho en poder mejorar la relación con el Gobierno Federal que realmente sí estaba en problemas, "tenía la secretaría muchos temas de deudas, de no entrega de los reportes como tenían qué haberse hecho, hemos estado cerrando programas federales de 2020 a 2015, y todavía hay hasta el 98", expresó.
Esto es grave, dijo, y es una lástima que la gente no se informe porque no ha pasado eso que se dice en ningún programa, porque han estado fortaleciéndose en todas las áreas, todos los programas, subiendo el recurso del Gobierno Estatal para que la Federación pueda poner más, y esto es en todos los aspectos y programas, aseguró.
Sí hay preocupación por este tipo de información, expresó, porque con estas notas se genera una percepción errónea; sin embargo, hay que estar informando sobre ese tema y aclarar sobre ese punto.
En otras administraciones hubo adeudos con programas como el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) y el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), donde hay un aporte por parte de los gobiernos Estatal y Federal. Al no hacer el pago el Gobierno Estatal, no se dispersa el recurso desde la Federación, en ese sentido Tamara Sosa aseguró que esta administración se recuperó el tema del PECDA porque no se había podido solucionar.
Año con año, expresó la funcionaria, han ido subiendo la bolsa y lo que se ha logrado es mejorar el tema del presupuesto tanto del PECDA como del Pacmyc, lo que ha hecho que la Federación también tenga la confianza de poder subir más el recurso, y eso hace que puedan beneficiarse más proyectos donde participan creadores.