Con concierto incluyente de Mozarteum, visibilizan derechos de pcd
MORELIA, Mich., 3 de diciembre de 2023.- A través del ensamble de percusiones de niños estudiantes de la escuela Mozarteum, en el marco del Festival por una Cultura de la Discapacidad, se realizó un concierto navideño, donde participaron 70 niños en el escenario del Jesús Romero Flores de la UMSNH. Con este concierto, se cerraron las acciones del festival.
A través de percusiones como la marimba y la batería, acompañadas por un piano, los niños fueron desfilando para interpretar temas como El buen rey Wenceslao, Blanca Navidad, Campañas de Belén, Caminando alrededor del árbol de Navidad, Los peces en el río, Nada en su lugar, We wish you a Merry Christmas, y Adestes fideles, y entretuvieron a los presentes por más de una hora y media, para cerrar con Imagine, de John Lennon.
Al respecto, Guillermo Viveros, coordinador de la parte artística de Mozarteum Morelia, señaló que esta escuela está muy comprometida con el hecho de hacer conciencia alrededor de las personas con discapacidad, visibilizar sus derechos, "tenemos en el kínder y en la primaria varios niños que tienen alguna discapacidad, y esto nos ha llevado a trabajar de cerca con algunas asociaciones", expresó.
Cuando les comentaron del Movimiento michoacano para la inclusión de personas con discapacidad, organización que realizó el festival, que iban a conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de inmediato preguntaron en qué podían apoyar y ellos les pidieron un concierto.
En este concierto, la idea no fue solamente que fuera incluyente, sino que los invitados especiales fueran precisamente las personas con discapacidad, a quienes se les dejó un lugar reservado dentro del teatro José Rubén Romero, explicó el músico.
"Esta fue la intención; colaborar un poquito, poner nuestro granito de arena para hacer conciencia", expresó, pero sobre todo colaborar con la inclusión de las personas con discapacidad, que es lo que se quiere.
Participaron 70 niños como parte del ensamble de percusiones del Mozarteum, incluso una parte coral. Además, en la interpretación de distintos villancicos, se relató en cada uno de ellos su historia y de lo que trataban, y además fueron apoyados por un intérprete de lenguas de señas para incluir a las personas que no pudieran escuchar, y comprendieran lo que estaban viendo.