Inauguran Feria Nacional del Libro en Morelia

MORELIA, Mich., 8 de noviembre de 2017.- Fue inaugurada la Décima Feria Nacional del Libro y la Lectura en el Centro Cultural Clavijero, donde durante ocho días 70 stands de distintas editoriales mostrarán sus publicaciones, se realizarán talleres y conferencias, y se inaugurará el Encuentro de Poetas del Mundo Latino.
Durante la ceremonia de inauguración, Norma Lorena Gaona, secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), manifestó que esta fiesta literaria es motivo de encuentro con la Universidad Michoacana, y resaltó que en el escudo de la Casa de Hidalgo, "refleja la luz del saber", por lo que para realizar esto es necesario tener muchos aliados, entre los que citó la honestidad, la conciencia clara, el espíritu de servicio y el compromiso con su actuación.
Dijo que los libros eran los mejores amigos y aliados, y además una de las más grandes herramientas para lograr el saber.
Previo a declarar inaugurados los trabajos de la fiesta, Silvia Figueroa Zamudio, responsable de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) expuso que es imprescindible realizar este tipo de actividades para consolidar una cultura de la paz.
Manifestó que más allá de organizar una feria del libro de lectura muy importante e interesante, atractiva y benéfica, era momento de volver útil socialmente su contenido, "un objeto que debe ser acercado a niños y jóvenes, a toda persona que quiera ser mejor, y volverlo imprescindible para ellos", aseveró.
La funcionaria estatal anunció que dentro de los servicios de la feria estará una ludoteca durante los días del evento, dando servicio a los niños que vengan acompañados de adultos "y que también empiecen a leer jugando".
La cultura sin la educación no puede caminar y la educación sin educación tampoco, dijo y agradeció la presencia del secretario de Educación en el Estado Alberto Frutis, lo mismo que a Julieta López Bautista, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado, entre otros invitados.
"El Colegio San Nicolás y la Universidad Michoacana han sido pilar fundamental para que Michoacán tenga esta fama bien ganada de ser un estado culto y educado", aseveró Figueroa Zamudio.
Manifestó que por primera ocasión y con una participación más amplia, estará el Colegio Nacional con quien firmaron un convenio para fomentar no solo el libro de lectura, sino el conocimiento científico y cultural del país. Agradeció al Seminario de Cultura Mexicana porque este día también inicia el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, que Michoacán recupera.
Finalmente, a las 11:40 horas dio por declaradas las actividades de la Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2017, y realizó un recorrido con invitados y colaboradores.