Cultura laboral en México complica reducción de la jornada laboral

MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2024.- La cultura laboral en México, a diferencia de otros países donde las jornadas laborales son más cortas, complica la posibilidad del cambio de 48 a 40 horas semanales, indicó Ulises Islas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelia.
Lo que tienen que hacer las empresas es optimizar recursos, expresó el líder empresarial, "optimizamos, somos más eficientes, tratamos de gastar menos, porque se nos van los sueldos a las nubes", expresó.
También ha generado un problema los aumentos en las vacaciones, reconoció, "tengo gente con más de 32 años y ya les tocan 42 días al año", indicó y dijo que, sin embargo, se cumple y si tiene personas con 32 años de servicio es porque los trata bien y les paga bien, de otra manera ya se hubieran ido.
"Son gente muy valiosa para mí, y así debe haber muchas empresas, sin embargo, yo platico con ellos y les digo: 'esto nos está dando en la madre', porque todos nos aumenta y los precios no los podemos aumentar como quisiéramos, todos los gastos aumentan, y reducimos utilidades y a lo mejor ni nos quedan utilidades", expresó.
Es difícil compararse con otros países donde tienen jornadas más cortas, ya que en México la cultura no permite eso, expresó el empresario, "el mexicano por sí no es tan eficiente como un europeo, perdón, pero así es", señaló.
Sobre esto, Ulises Islas indicó que la cultura del mexicano no es como en otros países, sino que aquí se busca cómo hacer menos, cómo trabajar menos con más, lo cual no cambiaría en el caso de modificar la jornada laboral.