Reconoce IFAI compromiso del Poder Legislativo con la transparencia
MÉXICO, DF., 22 de septiembre de 2104.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) celebra y reconoce los esfuerzos y el compromiso del Congreso de la Unión por consolidar los principios de transparencia y apertura gubernamental, al suscribir la declaración para la Alianza para el Parlamento Abierto en México, sostuvo la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora.
Con la asistencia de las comisionadas Areli Cano Guadiana, Martha Patricia Kurczyn Villalobos y el comisionado Oscar Guerra Ford, la comisionada presidenta del IFAI participó en la firma de ese documento, al que se sumaron las cámaras del Congreso de la Unión y representantes de organizaciones de la sociedad civil, en ceremonia protocolaria organizada en la antigua sede del Senado.
Puente de la Mora recordó que la iniciativa se derivó de los compromisos alcanzados en la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), de la cual México fue uno de los ocho países fundadores en 2011.
“La Alianza para el Gobierno Abierto nos ofrece la enorme oportunidad de coordinar acciones entre los órdenes legislativos a nivel nacional y los órganos de transparencia; esfuerzo sin precedentes, que sin duda alguna, traerá mejores condiciones de vida para la sociedad, en la medida en que pueden conocer e incidir en la generación de políticas públicas que se construyen desde los poderes legislativos del país”, enfatizó.
Puente de la Mora dijo que una vez aprobada la reforma constitucional en materia de transparencia, uno de los retos a enfrentar será el definir los componentes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), la manera en que éste operará, y en el que la AGA será parte importante.
“La reforma constitucional sólo se concretará si además de contar leyes que establezcan y fortalezcan los derechos de acceso a la información y de protección de datos, se promueve una real transparencia gubernamental a través de disposiciones que redunden la eficiente rendición de cuentas”, indicó.
Ante senadores, diputados federales y representantes de organismos de la sociedad civil, la comisionada presidenta comprometió todos los esfuerzos del IFAI para consolidar la Alianza para el Parlamento Abierto en México, que dijo, es una promesa de cambio.
En su oportunidad, Arely Gómez González, presidenta del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado de la República, afirmó que el IFAI garantiza de manera eficaz el derecho de acceso a la información y sostuvo que el parlamento abierto se presenta como “un nuevo paradigma de relación entre el Congreso de la Unión y la ciudadanía”.
La declaración de lanzamiento de la Alianza para el Parlamento Abierto en México tiene como base los siguientes principios: derecho a la información; participación ciudadana y rendición de cuentas; información parlamentaria; información presupuestal y administrativa; información sobre legisladores y servidores públicos; información histórica; datos abiertos y no propietario; accesibilidad y difusión; conflictos de interés, y legislar a favor del gobierno abierto.
Al evento asistieron Miguel Barbosa Huerta, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, así como Tomás Torres Mercado, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Asimismo, asistió Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República; Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, y Melissa Ortíz, de FUNDAR,representantes del grupo impulsor de la Alianza para el Parlamento Abierto en México, entre otros.