Desarrollan autodefensas flota de vehículos blindados
MORELIA, Mich., 11 de enero de 2013.- Los grupos de autodefensa en Michoacán no sólo portan armas de alto calibre reservadas al uso de las fuerzas armadas, sino cuentan ya con una flotilla de vehículos blindados que les han dado ventajas operativas en su lucha contra la delincuencia organizada, destaca un reportaje que publica el portal digital del periódico 24 Horas.
Concebidas y diseñadas por el comandante “Cua-Cua”, quien los elabora artesanalmente, estos vehículos probaron su efectividad contra todos los calibres de la artillería templaria en los combates de Tancítaro.
“Ya comprobado, (los blindajes son) resistentes a cualquier tipo de calibre y armas que puedan traer la delincuencia organizada, son muy seguras y efectivas”, se lee en la cuenta de Facebook de la Policía Comunitaria de Tepalcatepec, destaca 24 Horas, en donde publica también fotografías de los vehículos.
El blindaje casero está hecho de láminas de acero que adaptaron a los camiones o camionetas que antes usaban para actividades comerciales como traslado de ganado o limón.
Los blindajes, explican, están hechos de “lámina de acero gruesa y en su mayoría de lámina económica y arena” y ya fueron probados durante la incursión de las autodefensas a la comunidad de Pareo, en el municipio de Tancítaro, el pasado 16 de noviembre.
“Son muy seguras ya que se pudo contener el fuego de más de 30 enemigos mientras llegaban nuestros compañeros”, abundan.
“Esta idea surgió del comandante cua cua (sic) haciendo su primer diseño y utilizándola para la entrada a Pareo y viendo tal efectividad se optó por hacer más”.
Los primeros grupos de autodefensa en Michoacán surgieron en febrero del año pasado y han incursionado en al menos 11 municipios, siendo Parácuaro el último, donde además se han enfrentado con protestas de pobladores que piden su expulsión y quienes han incendiado automóviles.