Autismo no determina la capacidad mental de los que la padecen
MORELIA, Mich., 2 de marzo de 2015.- En el marco del Día Mundial del Autismo, Eduardo Ruiz Healy conversó con su hermana Josephine en Grupo Fórmula sobre esta enfermedad, la cual provoca que la gente que la padece procese diferente la información que recibe.
Josephine Ruiz Healy señaló que el tener autismo no determina la capacidad mental de los que la padecen, pues en ocasiones enfermos de Stemberg, una variante del autismo, resultan ser verdaderos genios.
Entre los síntomas que presentan las personas con autismo se encuentran la dificultad para jugar, no sonríen, no se relacionan con otros, no hay contacto visual, no señalan objetos y puede que no les guste el contacto físico con otras personas.
Sin embargo, pese los aparentes puntos negativos de dicha enfermedad, ésta también posee sus virtudes, ya que las personas con autismo tienen excelente memoria a largo plazo y son un perfil idóneo para trabajar como evaluadores de programas de cómputo.
Ruiz Healy argumentó que la población de adultos con este padecimiento está en aumento, por lo que es importante tratarlos desde temprana edad e ingresarlos a un mercado laboral, pues actualmente no hay programas que brinden apoyo a este sector.
Existen carreras en las que las personas con autismo, dijo, se pueden desarrollar, entre la que se encuentran la ingeniería, contaduría, diseño gráfico y el diseño web.
"Es necesario crear conciencia y enseñarles como ajustarse a su entorno", señaló Josephine Ruiz.