‘Tiran’ 30 mdp por consultas de partidos
MÉXICO, DF, 2 de noviembre de 2014.- Las cuatro solicitudes de consulta popular propuestas con base en la reforma electoral representaron para el Instituto Nacional Electoral (INE) un gasto de 30 millones de pesos en personal y arrendamiento de espacios y equipo para cumplir con la verificación de 16 millones, 117 mil 846 firmas de apoyo entregadas y que se irán a la basura tras el rechazo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según una nota que pública El Universal.
Hasta ahora, la Corte desechó las solicitudes del PAN sobre los salarios mínimos, y las dos del PRD y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para echar abajo la reforma energética; la próxima semana se resolverá la del PRI para reducir la integración del Congreso, aunque El Universal adelantó el viernes que el dictamen perfila el mismo destino de las otras.
Los recursos utilizados por el INE fueron obtenidos por reasignaciones de su presupuesto, porque para el cumplimiento de sus nuevas facultades ya había solicitado en junio una ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y hasta el 3 de septiembre recibió la primera petición de consulta popular.
El INE está obligado por la Constitución y la Ley Federal de Consulta Popular a verificar que cada solicitud cumpla con un número de ciudadanos solicitantes, equivalente al menos a 2% de la Lista Nominal de Electores, que se sitúo en un millón 541 mil 503 ciudadanos, y realizar una revisión muestral de los apoyos. La SCJN fue facultada para revisar la constitucionalidad de las consultas y validar las preguntas de las mismas.
Más información en: http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220tiran-8221-30-mdp-por-consultas-de-partidos-219932.html