Indagan origen de armas incautadas a autodefensas
MÉXCO, DF., 27 de enero de 2014.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga el origen del armamento decomisado a integrantes de los grupos de autodefensas detenidos en Michoacán, así como a presuntos integrantes de Los caballeros templarios.
De acuerdo a una nota de MILENIO, funcionarios del gobierno federal indicaron que se busca saber si las armas tienen relación con delitos cometidos en esa u otra región del país.
La PGR también indaga el origen de las propiedades y terrenos que presuntamente fueron arrebatados por la citada organización criminal a sus dueños en diversos municipios de Michoacán.
En tanto, en los últimos días el Ejército mexicano y la Policía Federal capturaron a 110 personas, incluidos supuestos operadores de los Templarios.
Los funcionarios consultados señalaron que las armas decomisadas recientemente a presuntos delincuentes, así como a integrantes de las autodefensas detenidos el año pasado, son resguardadas por la Sedena, pero están a disposición del Ministerio Público federal.
Las armas no pueden ser destruidas, agregaron, hasta que la Procuraduría General de la República determine si existe alguna responsabilidad de quienes las portaban.
Recordaron que en marzo de 2013 las fuerzas armadas detuvieron a 34 personas del grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán, presuntamente armadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Los sospechosos, quienes se encuentran en una prisión federal de Veracruz, tenían en su poder 47 armas de uso exclusivo del Ejército. En su declaración señalaron que se las “quitaron” a los Templarios.
En el arsenal hay fusiles AK-47, AR-15, Galil y ametralladoras Uzi; en tanto, entre las armas cortas destacan 9 mm y 45 mm, además de una pistola 5.7, de las denominadas matapolicías.
Para leer el reportaje completo dar clic en la siguiente liga: www.milenio.com/politica/