Controla Castillo a autodefensas en Michoacán
MORELIA, Mich., 27 de julio de 2014.- A seis meses de que el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo y algunos integrantes de los grupos de autodefensa acordaran dejar las armas e institucionalizarse, el balance es de claroscuros, según trabajo que presenta en su edición dominical Reforma.
El 27 de enero, tras 12 días de haber sido designado a ese cargo, el ex Procurador mexiquense logró sentar en una mesa a los principales líderes de los grupos de autodefensa en Tepalcatepec, después de casi un año de que éstos "tomaran" pueblos de 25 municipios.
Acudieron representantes de Churumuco, Nueva Italia, Coalcomán, La Huacana, Parácuaro, Tancítaro, Coahuayana, Buenavista Tomatlán, Aguililla y del propio Tepalcatepec, donde se fraguó el movimiento armado contra los templarios.
José Manuel Mireles, en ese momento vocero del Concejo de Autodefensas, convalecía en la Ciudad de México, luego de sufrir un accidente aéreo que le dejó varios huesos rotos.
Castillo, el ex Gobernador Fausto Vallejo y los "grupos ciudadanos" firmaron un acuerdo de ocho puntos, entre ellos que los comunitarios se incorporarían a los Cuerpos de Defensa Rural del Ejército o a las Policías Municipales, previa acreditación.
Los autodefensas aceptaron el pacto con la condición de que se capturaran a templarios.
Información completa en: http://www.reforma.com/edicionimpresa/aplicacionei/Pagina.html