?Tiene Marko recursos ilegales?: Rodríguez Prats
MORELIA, Mich., 21 de junio de 2011.- El ex delegado en Michoacán del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Juan José Rodríguez Prats aseguró que el senador con licencia y aspirante a la candidatura del blanquiazul al gobierno estatal, Marko Cortés Mendoza recibe recursos “ilegales” y mantiene una “alianza con el gobernador perredista Leonel Godoy”.En un trabajo periodístico publicado en la Revista Proceso con fecha 19 de junio de 2011, el ex senador señaló lo anterior y además reveló otros temas:A continuación parte de este reportaje:Aunque la candidatura común que pretendía un grupo de magnates de Michoacán está descartada, en el CEN del PAN se analiza cancelar la elección interna y designar a la Cocoa como candidata, revela Juan José Rodríguez Prats, fugaz delegado del CEN en el estado, quien teme que gane Cortés, cuya honorabilidad pone en duda. En entrevista, informa que ha expuesto ante el CEN evidencias de que Cortés mantiene una alianza con el gobernador perredista Leonel Godoy, pero también ha aceptado apoyos de origen oscuro. –¿Son recursos ilegales? –¡Ilegales, desde luego que ilegales! Yo lo dije en el CEN: Señores, por menos de esto se expulsó a Manuel Espino. Por ello, el tabasqueño propone designar a Cocoa. “Hay posibilidad de una alianza y eso permitiría una designación, porque hay mucha gente interesada en ensuciar el proceso y, en las condiciones en que está Michoacán, correríamos un enorme riesgo”. –¿Puede ganar Cortés? –Es por eso que sostengo que el PAN no debe correr ese riesgo, porque hay información de que Marko Cortés tiene contacto con adversarios del PAN. Según el ex delegado del CEN, quien el mismo día en que llegó a Michoacán se peleó con diputados locales del PAN –quienes lo acusaron de ebrio y de haberlos insultado–, el senador tiene “endeble lealtad al partido”, por lo que Madero analiza cancelar la elección y designar a Cocoa. –¿Pero es una decisión sólo de él? –Él consultará, tomará la decisión, informará al CEN, y éste ratifica o rectifica. Cortés, quien no cree que se atrevan a despojar a los panistas de su derecho a elegir, desprecia a Rodríguez Prats: “Es un mentiroso. Él es un viejo priista y yo soy panista de toda la vida. Está jugando a quedar bien con el sistema porque quiere ser diputado federal”. –¿Se lo ha dicho de frente, como él dice? –Lo ha dicho en el CEN mintiendo y le he pedido que exhiba las pruebas, porque de otra manera está calumniando.PAN corrompidoLas precampañas del PAN para elegir a su candidato a gobernador que participará en los cimicios constitucionales de noviembre –cuando se elegirán también 40 diputaciones locales y 113 alcaldías– comenzaron apenas el sábado 11, pero la disputa entre grupos es añeja y se agudizó con el proyecto de hacer gobernadora a Cocoa. Ella misma quebrantó el compromiso de su familia de no participar en política durante todo el sexenio para no ser tildados de “hermanos incómodos”, por traficar con el poder presidencial (Proceso 1785). Se instaló en Morelia y desde septiembre de 2008, cuando se integró como secretaria de Elecciones del PAN estatal, comenzó a edificar su candidatura, siempre bajo el cobijo presidencial. Sólo hasta noviembre de 2010, a un año de las elecciones, se separó del cargo para intensificar su activismo. En febrero fue enviado Rodríguez Prats para poner orden y en su primera conferencia de prensa, el jueves 9, ofreció ser neutral: “No hay duda sobre la imparcialidad y tampoco queremos favorecer a nadie. Que quede muy claro: lo que se busca es que el candidato o candidatos en Michoacán correspondan a la decisión del panismo en Michoacán”. Pero tres horas después todo cambió: A las dos de la tarde se reunió con los diputados del PAN y, según varios de ellos, despotricó contra los que apoyan a Cortés y a Salvador Vega Casillas, secretario de la Función Pública, y tiró línea a favor de Cocoa. El choque se filtró a los medios y uno de los diputados lo describió fuera de sí por la borrachera: “Sacó su verdadero yo, asumió una actitud muy barbajana y se cansó de decirnos que éramos unos pendejos por apoyar a Marko o a Salvador”. Confrontado también con Cortés, Rodríguez Prats dejó el cargo unos días después, aunque niega –en entrevista– que haya estado ebrio en la reunión. “Me tomé un tequila y unas cervezas”, dice y reconoce que enfureció cuando uno de los diputados le dijo que recibían dinero del gobierno estatal. “Todos lo hacen –dijo–. Entonces yo me torné irascible. Le dije: ‘No, maestro, no todos lo hacemos y estás en el partido equivocado’. Marko Cortés también me dijo esa frase: El ‘todos lo hacen’ es la negación más brutal de la tradición del PAN.” A Rodríguez Prats lo acusaron, en el CEN, de haber sido parcial como delegado: “Me culparon de que tomé partido. ¡Claro que tomé partido! Si vengo en defensa de la institución, cómo no tomar partido en contra de la deshonestidad, desde luego que sí”. Fue regañado: “Me dijeron que mi función como delegado no era investigar un caso de corrupción, sino ser árbitro de una contienda. ¡Ah, chingá, entonces como árbitro de una contienda, si veo algo sucio lo debo solapar, porque yo tenía que ser imparcial! ¡Hay cosas en las que no se puede negociar! Y eso lo percibí al segundo día de haber llegado”. En efecto, al arribar a Michoacán se entrevistó con un viejo correligionario suyo, Fausto Vallejo, alcalde de Morelia, virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador y puntero en las encuestas. “Lo primero que hice fue pedir una audiencia con él. Fui con el presidente del partido y él me lo dijo: ‘Los tres partidos están penetrados de corrupción’. Me dijo una frase que me sacudió, que se le atribuye a La Familia Michoacana: ¿A qué delincuencia organizada se refieren? ¿A la del gobierno, a la de los partidos o a la nuestra?’. Es una lápida que cae encima.” Michoacán es emblemático para el PAN, dice: Aquí ganó su primera presidencia municipal: Quiroga; su primer diputado local y su primer diputado federal; también se postuló a la primera candidata mujer a una presidencia municipal, y michoacano es Gonzalo Chapela, compositor del himno de ese partido. “Aquí está la lucha entre la ideología cardenista y la ideología gomezmoriniana”, afirma Rodríguez Prats, quien defiende el derecho de Cocoa a ser candidata, a pesar de haber jurado que no sería hermana incómoda: “Con todo y eso, tiene méritos y carrera propia que inició antes de Felipe. Pero, además, se está jugando hasta la vida”. En cambio arremete contra la corrupción política auspiciada, según él, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Godoy, de la que se beneficia –acusa– el grupo que encabeza Cortés. “Es evidente la conexión de Marko con Godoy, quien tiene un problema de confrontación dura con el presidente, y ahí el puente ha sido Fausto Vallejo.” Revela que para la ceremonia conmemorativa del natalicio de José María Morelos y Pavón, el 30 de septiembre del año pasado, Calderón pretendía dar el discurso y Godoy se opuso, justo cuando salieron libres casi todos los funcionarios estatales y municipales procesados por el denominado michoacanazo, tramado por el gobierno federal dos meses antes de las elecciones de 2009. “(De Los Pinos) acudieron a Fausto para que mediara con Godoy, quien le respondió: ‘Si quiere hablar, correcto, se acaba el desfile y se cierra el palacio. A ver cómo le hacen’. Se desistió y dijo el discurso Godoy. Es un choque brutal.” En efecto, Godoy afirmó, ante un adusto Calderón, que no se puede hablar de justicia cuando no se respeta la legalidad ni los derechos ciudadanos. Y por eso, en la Constitución de Apatzingán, Morelos estableció: “Que todo el que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario…”. Conociendo la relación con Godoy, Rodríguez Prats se reunió con Cortés, quien quería que se desconociera al comité estatal por su apoyo a Cocoa, y le preguntó: “¿para qué quiere ser gobernador”. “Me siento con atributos y he recibido apoyos”, le contestó. “Ah, caray, ¿y a cambio de qué?”, cuestionó. Y vino la frase: “Todos lo hacen”. Aunque aclara que los apoyos no son malos de suyo, precisa: “¿En qué momento eso ya puede constituir delito? En el momento en que la aportación se da como inversión. Desgraciadamente ahí es donde ha estado la distorsión”. –¿Cocoa no recibe apoyos que sí recibe Marko Cortés? –No me puedo comprometer a una respuesta, porque no tengo todos los elementos. En el caso de Marko sí lo sé. En el caso de ella no lo sé. Puede suponerse, es muy difícil.