Llama Mauricio Prieto a replantear modelo de desarrollo
MORELIA, Mich., 10 agosto 2011.- En México, la pérdida del Producto Interno Bruto (PIB), puede ser hasta del 7 por ciento, esto como consecuencia del cambio climático y del calentamiento global, lo que nos obliga a repensar y replantear nuestro modelo de desarrollo, señaló el diputado Mauricio Prieto Gómez, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso local.Al respecto, el legislador comentó que “el incremento de la temperatura en el sector agrícola puede significar mayores pérdidas para el país”, esto a partir de datos arrojados por el estudio La Economía del Cambio Climático en México 2009.Por lo anterior, Prieto Gómez expresó que el calentamiento global es irreversible y, por ende, se espera que este siglo la temperatura de la tierra se incremente hasta en 2° C.Ante esto, el legislador explicó las consecuencias de la industrialización sobre el medio ambiente y los recursos naturales, “el proceso de producción de granos básicos puede llegar hasta los dos puntos porcentuales del ingreso, seguido de los costos por reducción en la disponibilidad de agua”.En ese sentido, dijo que el país debe participar activamente en un esfuerzo por reducir sustancialmente la magnitud de sus emisiones, ya que en 2007 llegaron a poco más de 470 millones de toneladas.No obstante, mencionó que la demanda de energéticos y combustibles, actividades que generan cerca del 30 por ciento de las emisiones totales, no se reducirá sustancialmente con políticas de incrementos de precios de los hidrocarburos y de la energía eléctrica ni reduciendo los subsidios.Finalmente, comentó que para México, la prioridad está en promover un crecimiento económico que contribuya a la reducción de la pobreza y no dejar de lado los aspectos del cambio climático, para el bienestar presente y futuro de la población.